TALLER
CONSULTAR Y EXPLICAR
- ¿Que es una estructura?
- ¿Cuales son tipos de estructuras que existen?
- ¿Cual es la función de las estructuras?
- Explica cada uno de los elementos que conforman una estructura, con su respectiva imagen.
- Explica las fuerzas que soporta una estructura.
- Realiza la bibliografia.
SOLUCIÓN
- RTA: La estructura es la distribución y orden de las partes más importantes que componen un todo, por lo cual la estructura es un término abstracto, orientado a la aplicación en cualquier campo en el que la organización es un recurso elemental para el buen funcionamiento del todo.
- RTA: Tipos de estructuras:
Estructuras masivas:
son estructuras que se construyen acumulando material sin dejar apenas huecos entre el ejemplo: pirámides de Egipto o templos griegos
esta formado por barras unidas entre si en forma de triangulo ejemplo: una grupa de la construcción
son estructuras que se construyen acumulando material sin dejar apenas huecos entre el ejemplo: pirámides de Egipto o templos griegos
Estructuras abovedadas:
son estructuras que tienen arcos y bóvedas los arcos permiten aumentar los huecos en la estructura. las bóvedas son arcos uno a continuación del otro.muy comunes en iglesias y catedrales
Estructuras Entramadas:
son las estructuras que se utilizan en nuestros edificios de hoy en día. están construidas por barras de hormigon armado (hormigon con varillas de acero en su inferior) o acero unidas entre si de madera rígida
Estructuras Trianguladas:
Estructuras Colgantes:
estas estructuras se emplean cables de los que cuelgan parte de la estructura estros cables se llaman tirantes o lectores y tienden a estirarse
Estructuras Laminares:
esta formado por laminas ejemplo: carrocería de un coche carcasas de una tele.
- 3. para que sirven las estructuras?
- Salvar distancias: su principal función es la de esquivar un objeto, permitir el paso por una zona peligrosa o difícil, son los puentes, las grúas, telesféricos, etc.
- Proteger objetos: cuando son almacenados o transportados, como las cajas de embalajes, los cartones de huevos, cascos, etc.
- Para dar rigidez a un elemento: son aquellos en que lo que se pretende proteger es el propio objeto, y no otro al que envuelve, por ejemplo en las puertas no macizas el enrejado interior, los cartones, etc.
4.
| ![]() |
![]() |
|
| ![]()
Las cimentaciones a su vez son de muchos tipos (planas, profundas, con pilotes...) y tienen muchas partes diferentes (zapatas, pozos, pilotes, bancadas,...), que por ahora no vamos a entrar en ellas.
|
| |
|
- Compresión : Cuando las fuerzas que actúan sobre la pieza tienden a aplastarla.
- Flexión o pandeo : Cuando las fuerzas que actúan sobre la pieza tienden a doblarla.
- Torsión : Cuando las fuerzas que actúan sobre la pieza tienden a retorcerla.
Este es el tipo de esfuerzo que soporta la balda de una estantería.
- Torsión : Cuando las fuerzas que actúan sobre la pieza tienden a retorcerla.
Este es el tipo de esfuerzo al que están sometidos los ejes y las manivelas.
- Corte o cizalladura : Cuando las fuerzas que soporta la pieza tienden a cortarla.
Esto sucede cuando la fuerza provoca que dos o más parte del material se deslicen en sentido opuestos
Comentarios
Publicar un comentario